Fortalecemos las artes escénicas con datos, recursos y comunidad
Un espacio abierto para pensar, construir y transformar el sector cultural.
Sobre nosotros
Qué es el observatorio
El Observatorio de Artes Escénicas es una iniciativa dedicada a investigar, visibilizar y potenciar el trabajo de artistas, gestores y espacios culturales. A través de datos, recursos, formación y participación, buscamos contribuir a un ecosistema escénico más justo, sostenible y activo.
Nuestros servicios
Secciones destacadas del sitio
Banco de recursos
Guías, convocatorias y material académico para el trabajo cultural.
Observatorio de datos
Indicadores y estadísticas clave sobre el sector escénico.
Formación y capacitación
Talleres, eventos y contenidos didácticos para seguir aprendiendo.
Directorios escénicos
Artistas, espacios, festivales y más, organizados y geolocalizados.
Últimas noticias & actualidad
Últimas noticias & actualidad
Enterate sobre las novedades
Suscribite al newsletter
¿Tenés dudas? Acá respondemos lo más consultado
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden usar este sitio?
Cualquier persona interesada en las artes escénicas: artistas, gestores, estudiantes, programadores, instituciones culturales o público general. No es necesario registrarse para acceder a la mayoría de los contenidos.
¿Cómo se actualizan los datos del observatorio?
Los datos se recopilan mediante investigaciones propias, encuestas, colaboración con instituciones y fuentes oficiales. Se actualizan de forma periódica y siempre se indica la fecha de la última revisión.
¿Cómo me suscribo al boletín del observatorio?
Podés dejar tu correo en el formulario que aparece en el pie de página. Recibirás novedades, convocatorias, informes y más, directamente en tu bandeja de entrada.
¿El sitio está disponible en otros idiomas?
Sí. El sitio está disponible en español e inglés. Podés cambiar el idioma desde el selector que aparece en el encabezado.
¿Cómo puedo colaborar con el observatorio?
Podés participar en encuestas, sumarte como voluntario/a o realizar una donación. Encontrá toda la info en la sección “Participación y colaboración”.